viernes, 25 de julio de 2025

CICLO ESCOLAR 2025 - 2026

 



Estimadas Madres, Padres y/o Tutores:

Se les informa que el día 01 de septiembre de 2025 se iniciará de manera presencial el Ciclo Escolar 2025 - 2026.

Por ello, se informa la organización previa al ingreso, la correspondiente a la 1ra semana de clases e incluida la del 1er día de clases.

1.- Jueves 28 de agosto del 2025: 

08: 15 a 09:00 hrs. 1ra Reunión General Informativa Extraordinaria.

09:00 a 10:00 hrs Único día y horario de entrega de documentación para reinscripción e inscripción.

Link de la documentación solicitada:   https://profraamandatm.blogspot.com/2025/07/documentacion-reinscripcion-2025-2026.html

Es importante que toda la documentación se lleve completa y requisitada, con letra legible y en tinta azul todos los datos correspondientes a cada formato.


Entrada de alumnos:  de 7:50 a 8:00 hrs.
Salida:  Los padres ingresan a las 12:20 y se dirigen al salón de clases por los alumnos, con credencial en mano.

A las 12:30 hrs se cierra la puerta para que los alumnos restantes bajen al patio  para ser entregados en la puerta a los padres o a los responsables de recogerlos o  salgan solos con previa autorización firmada por parte de los Padres de familia.

A las 12:45 horas , si los padres de familia no han llegado por el estudiante, se activa el protocolo como lo marca la Guía Operativa de la Ciudad de México, por lo que se procede a llamar a la autoridad civil para trasladar al menor a la Fiscalía correspondiente y entregarlo al responsable del DIF.


Los estudiantes deberán traer en su mochila: 

1.- Una  libreta (puede ser reutilizable)

2.- Estuchera completa.

3.- Desayuno saludable o dinero para comprar en la cooperativa.

4.- Botella con agua.

Todos los estudiantes deberán portar la credencial escolar del ciclo anterior y cambiar al momento de recibir la nueva.

Se muestran imágenes del uniforme escolar, el cuál deberán de portar con la mayor presentación posible.

Por ser nuestra primera ceremonia todos asisten con el uniforme de gala que es el que se muestra a continuación.

     
Cuando los alumnos ya tengan su horario de Educación Física podrán asistir con el uniforme deportivo el día que les corresponda.


En este ciclo escolar podrán ingresar los padres de familia a la Ceremonia inicial, siempre y cuando respeten las indicaciones:

1.- Los alumnos ingresarán a partir de las 7:50 hrs hasta las 08:00 hrs. por ambos lados de la puerta.

2.- Se cerrará la puerta para realizar la organización de los alumnos.

3.- Se abrirá una hoja de la puerta para que los padres de familia ingresen en orden al plantel por ambos lados.

4.- Se distribuirán en los pasillos del 2do, 3er nivel y en el pasillo de los sanitarios y dirección escolar, no podrán quedarse junto a la portería ni enfrente de la Dirección ya que es un espacio exclusivo para la Escolta escolar.

5.- Al terminar la ceremonia deberán desalojar la escuela para que los alumnos puedan avanzar a su salón correspondiente.

6.- Sólo se atenderán a las Madres, Padres y/o Tutores de los alumnos que hayan realizado cambio de escuela con previa asignación impresa y alumnos de ingreso a 1er grado que no tengan grupo asignado.

De antemano se agradece su atención y apoyo para seguir las indicaciones para iniciar Bien el Ciclo escolar 2025- 2026.


1ra Reunión General Ordinaria se llevará a cabo el día miércoles 3 de septiembre del 2025 a las 08:10 hrs.  para tratar los siguientes asuntos:

1.- Reunión General para elegir a los representantes de la Asociación de Madres, Padres de Familia y/o Tutores: Presidente, Tesorero, Vicepresidente y Secretario. Las vocales se elegirán dentro de cada salón por parte de todos los integrantes de cada grupo.

2.- Presidente del Consejo Escolar de Participación Social.

3.- Representante y secretario de Desayunos Escolares.

Se establecerá en común acuerdo el valor de las aportaciones voluntarias para el mantenimiento y necesidades de la escuela.

1ra Reunión grupal: Se realizarán por fases escolares en un horario de 08:15 a 09:15 hrs.
1° y 2°    Miércoles 3 de septiembre del 2025
3° y 4°   Jueves 4 de septiembre del 2025
5° y 6°   Viernes 5 de septiembre del 2025

Entrega de Libros de Texto: Se entregarán durante la semana directamente a los alumnos.

6° Lunes 01 de septiembre del 2025.

5° Martes 02 de septiembre del 2025.

4° Miércoles 03 de septiembre del 2025.

3° Jueves 04 de septiembre del 2025.

2° y 1° Viernes 05 de septiembre del 2025.

Los alumnos de nuevo ingreso deben recoger sus libros en la escuela de procedencia.

Toda la información se informa con más de un mes de anticipación, para que todos los tutores puedan solicitar permiso en sus respectivos trabajos y asistan a todas las reuniones establecidas.

De antemano se agradece su apoyo para la asistencia a cada una de las reuniones y para seguir la organización de la escuela para un Buen inicio de Ciclo escolar 2025 - 2026.



DOCUMENTACIÓN REINSCRIPCIÓN 2025 - 2026

Estimados Padres de Familia:

Se les informa la documentación que deberán presentar para la Reinscripción de 2° a 6°

Los alumnos que cursaban 1° A en automático pasan a 2° A y así con los demás grupos, a excepción de los alumnos que pasan a 3° y a 5° ya que se fusionaran los grupos para un mayor equilibrio.

La documentación  que deberán presentar para actualizar el expediente es la siguiente:

  1. Copia del Acta de nacimiento o documento legal equivalente.
  2. Copia de la CURP
  3. Hoja de datos (requisitada con fotografías del alumno, tutor y persona responsable de recoger al menor) este deberá ser actualizado permanentemente cuando existan cambios en los datos de la ficha de inscripción.   https://drive.google.com/file/d/1Z01HuIlK9Lz8zpoUMQf5qpED8EhDbkWv/view?usp=sharing
  4. Copia Fotostática de la Cartilla Nacional de Salud (debe contar con información actualizada para el control de las acciones de promoción de salud, prevención, detección oportuna y control de enfermedades)
  5. Cédula de salud         https://drive.google.com/file/d/1moaQThPOOOPZ3QTAIp8bwLr9WOBz8Azj/view?usp=sharing
  6. Documentos normativos, todo con fecha del 01 de septiembre del 2025 y previamente leídos por el tutor, padres de familia y alumno.       https://drive.google.com/file/d/1z17G8hcRep2cYwZ07HfHUNyqeepT0LSf/view?usp=sharing
  7. Original y 2 copias del Examen Médico vigente (no mayor a tres meses de expedición) deberá ser Expedido por cualquier institución de Salud pública o particular debidamente acreditada. Verificar que el documento tenga los siguientes datos: fecha de realización, Nombre completo del alumno, Nombre completo, Firma y Cédula profesional del médico. Deberá especificar si el alumno está apto para realizar las actividades de Educación Física.
  8. Copia del Resumen clínico (sólo en caso de enfermedad crónica del alumno, por discapacidad, condición o trastorno que requiera el uso de medicamento o terapias)
  9. Copia del Comprobante de domicilio que coincida con el que escribieron en la Hoja de datos, no mayor a tres meses de vigencia.
  10. Copia de la Boleta de Evaluación del grado anterior.
  11. 4 Fotografías del alumno Tamaño Infantil en papel mate (no copias, ni impresas en hojas de papel bond o borrosas)
  12. 4 Fotografías del tutor y sólo de 2 personas más que podrán recoger al menor en caso de que el tutor no pueda. 
  13. INE del tutor y de 2 personas más que estarán autorizada para recoger al menor.
  14. Consentimiento para el programa "Vive Saludable, vive Feliz"    https://drive.google.com/file/d/1Z1KaLZ7dUk1iXN4VlIEGfJA2s1miSUfi/view?usp=sharing
  15. Recibo de Entrega de Libros de Texto. A continuación se dan los links para descargarlos.







Los Formatos deberán ser llenados en tinta azul


Toda la documentación se entregará el día jueves 28 de agosto en un PROTECTOR DE HOJAS.


miércoles, 23 de julio de 2025

LISTAS DE ÚTILES CICLO ESCOLAR 2025 - 2026

 

Estimados Padres de Familia.

Se les dan a conocer las listas de útiles para el ciclo escolar 2025 - 2026, para descargar la lista correspondiente al grado hay que dar clic en el enlace asignado.

Cómo parte de la Nueva Escuela Mexicana el colegiado estará trabajando por grado, por ello, es la misma lista de útiles para los 3 grupos. En la 1ra reunión se estarán mencionando las particularidades, también es importante que tomen en cuenta que se solicita lo básico para las clases y durante el proceso de los proyectos tomen en cuenta que se solicitarán diversos materiales como diferentes tipos de papel (crepe, china, américa) y una gran diversidad de materiales.

https://drive.google.com/file/d/1fIYbxdjiHBD7DynSO-KswHIc36nulqwi/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1AMs-ibt6DKUg1F_CoWxpcRU4gMkQQ7td/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/12A_hyPEA2HEdXDyGnTpt6Doil06I9Yij/view?usp=sharing

4° 

https://drive.google.com/file/d/1L6S1p2T2OM83wEySYsbTloWRB-GSj8wq/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1Dw-wz5mz4DLqFE-YsH5EHg6a3SBpuZj3/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1A3LJ911_K6dzf4wJcXIt_a2amoFd325U/view?usp=sharing

Educación Física

https://drive.google.com/file/d/1Ma6srOizoRuVWqDNmlJgvXTGzeyPxQLr/view?usp=sharing

 NOTA: Recomendaciones para los útiles escolares:

  • Es importante que antes de comprar los útiles escolares hagan una valoración del material del ciclo anterior, ya que se puede reutilizar o complementar para este ciclo escolar, por ejemplo: los colores, el diccionario, el juego geométrico o cuadernos que no se terminaron el ciclo anterior.
  • El diccionario es una herramienta importante para que los alumnos aumenten su vocabulario, por ello, se solicita que cada alumno cuente con uno que le pueda servir para todo su recorrido académico.
  • El papel sanitario y el jabón se estará solicitando por número de lista ya que los docentes sólo cuentan con 1 estante, sin embargo, es importante su aportación, porque los grupos estarán rolando dicha aportación para los dispensadores del sanitario.
  • Este ciclo escolar se está solicitando su apoyo para el material de Educación Física que se requiere para las actividades, dichos materiales son por grupo.


Si tienen alguna duda, pueden hacerla llegar a través del correo electrónico escprofraamandapalafoxybaztm@gmail.com

Los datos del docente asignado a cada grupo se darán hasta que se tenga personal completo, esto derivado de los cambios de Centro de Trabajo.
De antemano se agradece su comprensión.

miércoles, 16 de julio de 2025

BOLETAS Y CERTIFICADOS

 

Estimadas madres, padres de familia o tutores de los alumnos de la Esc. Prim. "Profra. Amanda Palafox y Baz" Turno Matutino

Se les comunica que a partir del día de hoy, las Boletas de Evaluación y Certificados de Terminación de Estudios del Ciclo Escolar 2024-2025, están disponibles en su versión digital y pueden ser descargados por medio de la página oficial: 

https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8012/ConsultaBoleta/

Para descargar la boleta y el certificado de estudios se requiere la CURP del alumno y la Clave del Centro de Trabajo de la escuela "09DPR2622H

En caso de que no puedan realizar la descarga, recuerden que pueden solicitar el apoyo a través de:

correo electrónico: escprofraamandapalafoxybaztm@gmail.com  

WhatsApp +52 55 3257 8699



viernes, 20 de junio de 2025

Programa "VA SEGURO"

 




La Escuela Primaria "Profra. Amanda Palafox y Baz", al igual que el resto de las escuelas de la Ciudad de México cuentan con el beneficio de asistencia médica de urgencia contra accidentes escolares dentro del desarrollo de sus actividades educativas diarias dentro de la escuela, en actividades extraescolar como paseos y concursos escolares y trayectos de su casa a la escuela y viceversa de manera ininterrumpida (trayectos directos, sin ninguna escala y en transporte público o caminando)

¿Qué necesitas para activar el seguro?
1.- Comunicarse al Centro de Atención Telefónica del programa al número 800 022 0067, dentro de las primeras 72 horas posteriores al accidente. Siempre y cuando no reciba atención médica previa.
2.- Dar los datos del asegurado (alumno inscrito en la escuela, para comprobar necesitarás la credencial de la escuela)
3.- Datos del tutor (Se requiere presentar INE)
4.- Datos de la escuela
5.- Breve descripción del accidente ocurrido.

¿Cuándo se puede activar el seguro?

1) Si el accidente ocurre durante la actividad escolar, la escuela deberá solicitarlo a través de la llamada al CAT.
2) Si el accidente ocurre dentro de la actividad extraescolar, reportada en tiempo y forma (48 horas hábiles de anticipación), el docente responsable de la actividad será el encargado de reportar el accidente al CAT.
3) Cuando el accidente ocurra en los trayectos casa-escuela y viceversa de manera ininterrumpida: el tutor es el responsable de realizar la llamada al CAT, posteriormente notificará al plantel educativo para solicitar el aviso de accidente y entregarlo al hospital donde reciba la atención el beneficiario.

¿Qué documentos se requieren para activarlo?

1) Credencial del alumno o constancia de estudios
2) Identificación vigente del tutor
3) Aviso de accidente con firma del director o responsable y sello oficial de la escuela.

Para mayor información dar clic en el enlace para leer el documento Requisitos de acceso para la activación y uso del Programa Seguro contra Accidentes Personales de Escolares "Va segur@"



martes, 10 de junio de 2025

ASAMBLEA "LA ESCUELA ES NUESTRA - MEJOR ESCUELA 2025"

 SE CONVOCA


A todas las madres, padres de familia y tutores a la Asamblea para llevar a cabo la Elección de los Representantes del comité de ejecución y comité de vigilancia del Programa "LA ESCUELA ES NUESTRA - MEJOR ESCUELA 2025"

El objetivo del programa es:

 La entrega de un apoyo económico a las escuelas públicas de educación básica de la Ciudad de México dirigido al mejoramiento de la infraestructura por medio del mantenimiento menor y el equipamiento de éstas.


Para lograr este objetivo es importante que participen madres y padres de familia que pertenecen a la matrícula escolar.

En esta ocasión la Asamblea se realizará de manera presencial el día jueves 12 de junio a las 08:10 hrs. en el patio de la Escuela Primaria Profra. Amanda Palafox y Baz para elegir a los representantes del comité de ejecución y comité de vigilancia, sólo del Turno Matutino.

¿Quiénes integran el Comité y cuáles son sus funciones?

El comité de ejecución y representantes para la gestión del programa: son las personas que se encargarán de recibir el recurso y deberán realizar las acciones necesarias para llevar a cabo los trabajos de mejoramiento en un plazo no mayor a 45 días hábiles.

El comité de vigilancia: son las personas que supervisarán la realización de los trabajos y deberán cuidar no exceder los alcances de los trabajos de mantenimiento del programa Mejor Escuela.

El trabajo se debe realizar en conjunto con la vigilancia de ambos directivos del plantel beneficiado.

¿En qué se puede utilizar el recurso?

Mantenimiento y conservación general: Pisos antiderrapantes, impermeabilizante, aplanados y repellados en muros, pintura, plafones, carpintería, instalaciones especiales (gas), cancelería (puertas y ventanas), rehabilitación de instalaciones eléctricas, habilitación y/o adecuación de áreas destinadas a docentes y alumnos, estructurado UTP (internet y telefonía) y COAXIAL para televisión educativa. 

Servicios Sanitarios: Rehabilitación a instalaciones hidráulicas, rehabilitación de instalaciones sanitarias, suministro y colocación de muebles sanitarios. 

Mobiliario y Equipo: Escritorios, mesas, sillas, pupitres, pizarrones, pintarrones, botes de basura, extintores y libreros. 

Accesibilidad: Adecuación de elementos de accesibilidad y adaptación de espacios para permitir el libre tránsito, con estricto apego a las normas y visto bueno de la autoridad federal educativa. 

Rehabilitación y equipamiento de Talleres: Adecuación y/o equipamiento de cocina, comedor y/o laboratorio.

Para el uso de este recurso se sugieren las siguientes necesidades:
1.- Protecciones de herrería del edificio principal que tiene a los grupos de 1° A hasta 5° C.
2.- Fluxómetros de los sanitarios de niñas y niños.
3.- Reparación de 1 mingitorio.
4.- Mantenimiento de mamparas de sanitarios

La principal necesidad es la herrería para que los ventanales del 2do y 3er piso del edificio principal se puedan abrir, en caso de que sobre, se atenderían las siguientes necesidades en ese orden si ustedes así lo deciden


miércoles, 9 de abril de 2025

CONVOCATORIA BECAS PARA ALUMNOS DE ESCUELAS PÚBLICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y ESPECIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2024-2025

  Estimado Padre de familia:

Se  hace extensiva la Convocatoria para otorgar  a  alumnas  (os)  de  entre  6  a  15  años  inscritos  en  escuelas  públicas  de educación  primaria,  secundaria  (para  telesecundaria  menores  de  16  años),  y especial  en  la  Ciudad  de  México  en  situación  de  vulnerabilidad  y  pobreza económica  en  riesgo  de  abandonar  sus  estudios,  con  alguna  de  las  siguientes características: 

  • Indígenas  migrantes,  que  vivan  en  la  Ciudad  de  México. 
  • Con  discapacidad  y/o  alguna  otra  condición  con  capacidades  o aptitudes  sobresalientes. 
  • En situación  de  orfandad  o  abandono  familiar. 
  • De hogares  monoparentales. 
  • En situación  socioeconómica  vulnerable. 
  • De “Tu Escuela  en  el  Hospital”  del  nivel  primaria  y  secundaria.

Los ingresos familiares de los estudiantes no deberán superar los tres salarios mínimos generales mensuales vigentes en la Ciudad de México.

El aspirante firmará una carta compromiso de que no goza de la Beca "Benito Juárez" o "Leona Vicario"ya que, en caso de tener una de ellas en automático el sistema invalidará una de las becas

Las solicitudes sólo se recibirán hoy a las 11:00 hrs., a 11:30 hrs. también se tomarán en cuenta las solicitudes que se hayan entregado a los maestros desde el inicio del ciclo escolar.

El Consejo Técnico Escolar, tomará las decisiones de selección y asignación, con base en un consenso general y se considerarán para su asignación los aspectos arriba mencionados.

El proceso de asignación será con base en la cantidad de Becas asignadas a la escuela y con base en los lineamientos de la Convocatoria.





jueves, 9 de enero de 2025

PREINSCRIPCIONES 2025 - 2026

  ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:


Se les informa que el periodo de PREINSCRIPCIONES  para el ciclo escolar 2025 - 2026 se encuentra abierto a partir del 08 de enero hasta el 14 de febrero.

Requisitos:



Para realizar el trámite es importante tener la siguiente información a la mano.

  • Datos del menor: nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio, número de teléfono, nombre del tutor, dos direcciones de correo electrónico, etc.
  • Nombre, OP o CCT de las escuelas a solicitar.
Todos los datos proporcionados deben estar vigentes y comprobar que estén escritos correctamente, ya que en caso de que se les extravíe el folio, los datos proporcionados les permitirán recuperar la información.
El registro se realiza conforme al día asignado de acuerdo a la primera letra de su apellido.

AL terminar el registro deberán imprimir su comprobante de preinscripción y presentarlo al docente de 6°

Link para realizar la preinscripción

https://preinscripciones.aefcm.gob.mx:9004/gobMx/jsp/preinscripcion/index.jsp




Nota: Para los tutores de 6°, si por algún motivo no pueden realizar la preinscripción, pueden solicitar ayuda a la escuela de manera presencial agendando su cita a través del número de whatsapp +52 55 3257 8699 


Link para descargar la convocatoria

https://drive.google.com/file/d/1Ez99CsuMIvi-P4g2L7t4XpGVPbr_pdKP/view?usp=sharing